Jardín Botánico Las Orquideas
![]() |
El Jardín Las Orquideas de Puyo, es un lugar único, que resulta ser la muestra patente de que restaurar el bosque tropical luego de este haber sido explotado y destruido es muy posible. Desde 1980 su propietario busco replantar en un lugar de aproximadamente 7 hectáreas, antes usado para la agricultura y la ganadería, especies vegetales amazónicas, como bromelias, orquideas y árboles del tipo maderables, la recuperación de suelo tomo mas de una década y de a poco se empezaron a ver los resultados. El lugar se fue llenado de flora y fauna tropical de un modo increíble, pasando de ser un simple terreo lodoso con vastos pastos a un pequeño bosque tropical propio de la región amazónica.
Su Propietario el Sr. Omar Tello se esforzó por convertir
este simple terreno en un verdadero bosque tropical húmedo, los
resultados más de dos décadas después están a la vista. El Orquideario
se ha convertido hoy en día en un remanso y refugio de todo tipo de
insectos, ranas, sapos e incluso reptiles y mamíferos propios de los
bosques amazónicos. Hay que tener presente que gran parte de las
especies de plantas que usted podrá observar al visitar el jardín
botánico las orquideas están en peligro de extinción, lo que hace aún
mas relevante el poder apoyar la mantención de este lugar a traves del
tiempo. Este legado biológico de y para la humanidad puede seguir siendo
preservado si todos difundimos su importancia a nivel ecológico.
Grupos
de turistas nacionales y extranjeros así como estudiantes e
investigadores han hallado que la visita al Orquideario de Puyo es un
paso obligado para todo aquel que admire el trabajo conservacionista y
de recuperación del bosque. El recorrido al centro dura alrededor de una
hora, todo grupo es acompañado por un guía del lugar que conoce la
historia y riqueza biológica del lugar. Una opción muy buena de ampliar
su comprensión biológica y ambiental en un corto periodo.
Uno de los mayores atractivos del lugar es su variedad de
orquideas habiendo incluso especies que han debido ser catalogadas como
nuevas ya que no habían sido registradas nunca antes, y todo esto se
desarrolla en un entorno recuperado a no mas de cinco minutos de la
ciudad de Puyo.

El
Orquideario de Puyo esta abierto todo el año a grupos científicos e
investigadores que deseen ampliar sus estudios o realizar tesis o
pasantías en el lugar. Todo turista vera este lugar como un alcance
único de conservación a nivel de todo el Ecuador.
Ubicación:
Sector Los Angeles - Puyo (Vía Union Base).
Horario de atención:
Atienden de Lunes a Domingo y Todos los días Feriados.
Precios:
Grupos de 1 a 3 personas $5 c/u.Grupos de 4 a 8 personas $4 c/u;
Grupos de 9 en adelante $3 c/u;
Grupos de giras de Universidades y Colegios $1 c/u.
Contactos:
Sr Omar Tello.
Telefono: (03) 288 4855; (08) 591 6810
Email: jbl_orquideas@yahoo.com
Sr Omar Tello.
Telefono: (03) 288 4855; (08) 591 6810
Email: jbl_orquideas@yahoo.com
Flores
ELABORADO POR: JESSICA GUACHO

Jéssica, este trabajo ya lo realizó Angel, o sea es una publicación repetitiva.
ResponderEliminarCALIF: 7