El Jardín Botánico "Las Orquídeas" es el producto de una idea que surgió hace 25
años (1980). En la actualidad es una realidad de características excepcionales por
la singular belleza que proyecta al Turista. Este atractivo se ha convertido en un
sitio de interés científico, gracias a la iniciativa de su Propietario el Sr. Omar Tello B.
Valor de la entrada
Por grupo resulta más conveniente si este es numeroso; de 1 a 3 personas USD 5 c/u, de 4 a 8 personas USD 4 c/u, de 9 personas en adelante el costo es de USD 3 dólares c/u. Los grupos de estudiantes y giras de universidades pagan una tarifa preferencial de USD 2 dólares por persona.
Extensión
El Jardín Botánico "Las Orquídeas" cuenta con 6.75 Has de las cuales 2 Has han
sido empleadas para la regeneración natural, 1/2 Has para la construcción de
aulas y cabañas, el resto se utiliza para el cultivo de plantas ornamentales
como son los anturios.
Ubicación
A 15 Km de la Ciudad de Puyo, en la vía Macas, desvío a San Jacinto en
el Barrio "Los Ángeles".
Clima
Cuenta con un clima agradable su temperatura
oscila entre los 18º C a 24º C.
Flora
Este lugar presenta una diversidad increíble de especies vegetales amazónicas:
300 especies de orquídeas, 30 especies introducidas, 38 variedades de heliconias,
70 variedades de bromelias; además existen algunas especies de cicadáceas traídas
de bosques deforestados como la mayoría de las especies endémicas.
|
![]() |
En el tiempo transcurrido desde 1980 el bosque se ha regenerado de tal forma
que ha dado lugar al crecimiento de especies arbóreas nativas de la amazonía
como: laurel, aguano (sp. en extinción), caoba blanco, sandi,
![]() |
chuncho, huambulo,
canelo, jatuncholo, boya, achotillo, balsa, cedro, canelo, café, ceibo, algodón,
tucuta, caucho, palo cruz, zapote silvestre, arrayán, cuero de sapo, cabo de
hacha, roble ornamental, moral fino, roble rojo, roble Rosado entre otros.
|
Los cristalinos riachuelos existentes en el trayecto de los senderos son una
clara evidencia de la gran humedad de este atractivo turístico.
El Jardín Botánico "Las Orquídeas", cuenta además con un sector destinado al
cultivo de especies comestibles como yuca, papa china, zanahoria blanca,
almendras, canguil, maní de monte, culantro de monte, zapallo, vainita, y otros.
Fauna
Se puede observar una gama increíble de mariposas de varios colores y tamaños,
insectos como: chinches, cigarras, grillos, saltamontes, coleópteros, además
existen numerosas tortugas y caracoles de tierra, los mismos que han adoptado el
Jardín como su hábitat natural, su propietario se ha preocupado por construir
|
![]() |
piscinas artificiales en las que se observa peces como: las tilapias, cachamas y
carpas.
Aquí también existen colmenas artificiales de distintos tipos de abejas,
es a partir de las 17H00 cuando los colibríes llegan a dar su vuelo
diario sobre determinados sectores del Jardín, en la noche también se
observa la presencia de los monos nocturnos, en ocasiones aparecen los
osos hormigueros y los monos perezosos siendo este un espectáculo para
los Turistas que se dan cita a este sitio considerado un verdadero
laboratorio natural, es importante señalar que varios estudiantes de
Universidades de Quito, Latacunga, Ambato y Riobamba han realizado varias
pasantías las cuales tienen una duración de 1 año, 6 meses, 15 días.Ç

Especies:
• Los Anturios:
En la mayor parte de las tres hectáreas, están sembrados los anturios que se mantiene todo
el tiempo florecidas y que le dan un colorido especial al jardín. Estos anturios son cosechados
peRíodicamente para ser vendidos en la ciudad de Quito.
ELABORADO POR : ANGEL EDUARDO VILLAMARIN



Que bien Angel... La publicación está completa... FELICITACIONES.
ResponderEliminarCALIF: 10